La costumbre de la escritura a mano tradicional ha perdido su protagonismo en la vida cotidiana de las personas. Afortunadamente, hay un intento por recuperar esta costumbre y el lettering es una nueva moda que pretende rescatar del olvido el arte de escribir a mano.
El lettering se ha convertido en una disciplina puramente artística de la rama del diseño gráfico que tiene una gran variedad de aplicaciones este ámbito y en el de la comunicación.Es un término algo contradictorio, ya que a pesar de estar dentro del ámbito de la escritura, no tiene nada que ver con esta en el estricto sentido de la palabra, pues como bien dice el título del artículo “es el arte de dibujar letras”, es decir, como llevar a cabo una ilustración a través de la escritura.
Aquí tenemos algunos ejemplos que María, nuestra experta y artista, ha realizado.
El lettering permite una amplia gama de materiales para su elaboración. Desde el más sencillo como es el lápiz o el bolígrafo, pasando por plumas, acuarelas, rotuladores, tizas o incluso pintura, como es el acrílico. Es por ello por lo que el lettering no se utiliza para escribir grandes cuerpos de texto, si no para pequeños mensajes que no superen un número de palabras, ya que al ser totalmente manual y libre, en un trazo artístico su legibilidad se ve reducida. Su uso es muy llamativo para la realización de cabeceras o títulos puntuales, para llamar la atención sobre algún artículo, para nombres o letreros de comercios o productos, para invitaciones…
Existen mil formas de empezar con el lettering, y cantidad de manuales para inspirarte, si te ha gistado esta técnica estas en el blog indicado. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mas contenido.
¡Deja volar tu imaginación, hasta la próxima!
—Kimberly V.
El lettering se ha convertido en una disciplina puramente artística de la rama del diseño gráfico que tiene una gran variedad de aplicaciones este ámbito y en el de la comunicación.Es un término algo contradictorio, ya que a pesar de estar dentro del ámbito de la escritura, no tiene nada que ver con esta en el estricto sentido de la palabra, pues como bien dice el título del artículo “es el arte de dibujar letras”, es decir, como llevar a cabo una ilustración a través de la escritura.
Aquí tenemos algunos ejemplos que María, nuestra experta y artista, ha realizado.
Hay más chuldas como estas en nuestro instagram, por cierto...
El lettering permite una amplia gama de materiales para su elaboración. Desde el más sencillo como es el lápiz o el bolígrafo, pasando por plumas, acuarelas, rotuladores, tizas o incluso pintura, como es el acrílico. Es por ello por lo que el lettering no se utiliza para escribir grandes cuerpos de texto, si no para pequeños mensajes que no superen un número de palabras, ya que al ser totalmente manual y libre, en un trazo artístico su legibilidad se ve reducida. Su uso es muy llamativo para la realización de cabeceras o títulos puntuales, para llamar la atención sobre algún artículo, para nombres o letreros de comercios o productos, para invitaciones…
Existen mil formas de empezar con el lettering, y cantidad de manuales para inspirarte, si te ha gistado esta técnica estas en el blog indicado. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mas contenido.
¡Deja volar tu imaginación, hasta la próxima!
—Kimberly V.
Comentarios
Publicar un comentario